Tuve en #cuarentena en mi Taller 4 sillones divinos de una clienta, para lavar la madera y retapizar. A uno de ellos se le rompió una pata y me pareció útil documentar el paso a paso para compartirlo con ustedes, espero les sirva:
¿Qué herramientas vas a necesitar?
- Serrucho o sierra
- Pinza
- metro
- lápiz
- cola de carpintero y pincel
- lija
- tarugos de madera
- taladro y mecha para madera
- cinta de embalar
- martillo de goma
Manos a la obra
1. Ahora bien, lo primero que hice fue CORTAR los tarugos de madera vieja que sobresalían en cada una de las partes, luego lijé ambas superficies
NOTA: Otra opción válida sería «comer los tarugos viejos» usando el taladro y mecha de madera, y usar esos mismos agujeros para tarugos nuevos pero los tarugos que tenía eran más pequeños así que elegí esta manera de hacerlo (principios de #cuarentena).
2. hice el primer agujero en la pata (la profundidad del tarugo debe ser de la mitad del mismo) y lo repetí en la base de sillón, usando el metro para lograr ubicarlo en el mismo lugar en ambos lados. Lo presenté para confirmar que la primera unión estaba correcta
3. Hice el segundo agujero en la pata para colocar un segundo tarugo. A ese agujero lo pinté en su circunferencia y volví a unir las partes logrando que la pintura me muestre exactamente donde debía hacer el segundo agujero en la base del sillón (imagen 3)
4. Una vez hecho los agujeros, junté las dos partes y reconfirmé que todo estaba OK
5. Paso siguiente, encolé ambas superficies con cola de carpintero y dejé secar unos minutos hasta ensamblar ambas piezas. Recuerden ser generosos con la cola, los excesos se pueden limpiar luego
6. por último y para terminar este trabajo lo que hice fue ajustar ambas piezas con cinta de embalar. Es necesario dejarlo durante 24 horas para que la cola termine de secar y fije correctamente el trabajo
Ahh, con respecto al excedente de cola de carpintero podes quitarla ni bien terminas con un trapo con agua (para superficies planas) o con un cepillo de dientes y agua para superficies con tallas, mirá que fácil es: